Ninot indultat Hoguera Hernán Cortés
El ninot presentado por la hoguera Hernán Cortés, que plantará en la categoría especial, se salvará de la quema en la Nit del Foc y pasará a engrosar los fondos del Museu de Foguerers al recibir el mayor número de votos (1.020) de los emitidos por el público que desde el 29 de mayo ha visitado la Exposición del Ninot, clausurada ayer en la Lonja del Pescado. El ninot, obra del artista valenciano Manolo García, es una alegoría a las fiestas de Alicante representada en una ninfa en la que aparecen las Hogueras con bellezas, los Moros y Cristianos, la Semana Santa con tres nazarenos, el Carnaval con varias máscaras, las Cruces de Mayo, y la Santa Faz, estampada en el vestido de la figura principal. "Alicante es la reina de las fiestas" es el lema de la escena que más ha gustado a los alicantinos y visitantes que han recorrido la muestra, unos 6.000.La Bellea del Foc, Miriam Toré y el presidente de la Federación de Hogueras, Pedro Valera, posaron junto al ninot indultat. Con ellos estaba Eva Bolaños, secretaria general de la entidad festera, que pertenece a la comisión de Hernán Cortés y que estaba muy contenta por la votación popular. La última vez que esta hoguera consiguió el indultado fue en 2003 con una obra del mismo constructor. En segundo lugar, con 816 votos, quedó el presentado por el artista Fran Santonja para la hoguera de Calvo Sotelo, que el año pasado se alzó con el ninot indultado. Muestra dos bailarinas en una dançá, con dos llamas tocando la dolçaina y una cúpula con trozos de cerámica en cuyo interior está la Virgen del Remedio.El ninot indultat infantil es un cisne con una belleza y unos ratoncitos, obra de Bernardo Estela para Gran Vía La Cerámica, con 685 votos. Le siguió el de Hernán Cortés, con 345. Los indultados adulto e infantil coincidieron además con los ganadores del jurado de los ninots de especial
No hay comentarios:
Publicar un comentario