Obra del artista Luis Miguel Herrero con el lema Temps de festa, participaba en quinta categoría sin obteenr galardón y plantada en 2004, este monumento se podría decir que quedó bien, pero es un refrito más con un acabado así, así y una pintura oscura y pálida. Quedó muy recta y nosé creo que de los cuatro años qu enos han plantado artistas valencianoes está la considero la más floja por eso está en el puesto 15.
A continuación la explicación
Remate y cuerpo central:
En el cuerpo central tenemos el bonito reloj de "cú-cú" marcando los tiempos de la fiesta, adornado por una enorme cabeza de ciervo, con una cornamenta monumental. Arriba del reloj tenemos al gran presentador anunciando las distintas fiestas que alrededor de la hoguera podemos ver.
Primera Escena
Son los San Fermines, con sus encierros de toros por las calles, con las rápidas carreras de los "mozos" que hacen sufrir a los turistas como el que hasta se estira de los pelos.
Segunda Escena
El cartel anuncia la fiesta de San Jorge en Cataluña y como no puede faltar, una pareja bailando la Sardan, mientras el "payés" con la "butifarra" se dará un festín de los grandes...
Tercera Escena
De cerámica es el plato que dentro de él va el nombre de la Hoguera y en el centro del plato el boceto, que es admirado por dos niños que corriendo han llegado para verlo y admirarlo
Cuarta Escena
En esta escena vemos otro plato que dentro lleva la venerada imagen de la Santa Faz, le acompaña en la escena un apareja de romeros que van a visitarla
Quinta Escena
Bien representada está la Feria de Abril aquí, en la fiesta no puede faltar el guitarrista para animar, el palmero se "rompe" las manos mientras la bailaora no para de bailar y de disfrutar.
Nota: 5
No hay comentarios:
Publicar un comentario