sábado, 12 de junio de 2010

Pregón de fiestas 2010

El presentador de televisión José Ángel Ponsoda ensalzó ayer, viernes 11 de junio, “la luz, la vida y la amistad” que representa Alicante durante su intervención como Pregonero de las Hogueras 2010. Su discurso, que fue seguido por cerca de 2.000 personas que se congregaron en una Plaza del Ayuntamiento llena de público, comenzó valorando al colectivo de personas que hacen posibles las Hogueras.
Fue un discurso, dijo, “para anunciar, notificar, proclamar… en este caso la fiesta grande de una gran ciudad”. Subrayó su condición de “foguerer de base, como vosotros soy un alicantino más… Y por encima de todos, como vosotros, nunca voy a dejar de sentirme orgulloso de ser alicantino”.
Ponsoda pasó a relatar algunos episodios de su infancia relacionados con las Hogueras y “después de compartir con vosotros algunos de mis recuerdos” pormenorizó sobre el estado de ánimo de los foguerers en los días previos al comienzo de las Hogueras, lo que calificó como “el precioso síntoma común de una misma enfermedad de fuego”.

Para pregonar las Hogueras, aseguró Ponsoda que “tenemos el mejor escenario, una ciudad luminosa, marítima, preciosa, turística, mediterránea…; y el mejor argumento, comienza el verano”.

No olvidó el Pregonero “a grandes nombres de las Hogueras” ya fallecidos como Amparito Quereda, José María Py, José Ángel Guirao, Tomás Valcárcel, Ramón Marco o Gastón Castelló, entre otros.

Concluyó José Ángel Ponsoda pidiendo figurado permiso a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y a las Belleas y Damas del Foc “para encender la primera llama de la Fiesta”. Con una mascletà de palabras, tal y como había prometido que concluiría su pregón, finalizó la intervención del Pregonero cerrada con una fuerta ovación antes de que la Banda Sinfónica Municipal interpretara “Les Fogueres de San Chuan” y el Himno a Alicante, y de que la Bellea del Foc, Marian Guijarro Mira, deseara una felices Hogueras a los asistentes.



Fuente: www.alicantefiestas.com

No hay comentarios: